Tiempo restante para el cierre de los listados judiciales de 2024 (17-11-2023)
Academia > Centro de Formación Pericial >
Un camión es un vehículo motorizado diseñado para el transporte de productos y mercancías. A diferencia de los coches, que suelen tener una construcción monocasco, muchos camiones se construyen sobre una estructura resistente denominada chasis.
La mayor parte de la estructura está integrada por un chasis portante, generalmente un marco estructural, una cabina y una estructura para transportar la carga. Existen diversas clasificaciones de camiones, como por ejemplo, clasificados por su peso, por su volumen o capacidad de carga y por la función que desempeñan.
Hay camiones de todo tipo y de muchos tamaños: pequeños (ordinarios), medianos (camiones todoterreno de 200 toneladas usados en minería) y extragrandes («trenes de carretera»).
Los camiones se han ido especializando y adoptando una serie de características propias del trabajo al cual se les destina. Ha sido una evolución desde una simple caja hasta la forma y las características adecuadas a la materia por transportar: peligrosa, líquida, refrigerada, en giro continuo que impida el fraguado, abiertos, cerrados, con grúa, etcétera.
El autobús, bus, ruta, colectivo, bondi, guagua, micro u ómnibus son los nombres más comunes del vehículo diseñado para transportar numerosas personas a través de vías urbanas. Generalmente es usado en los servicios de transporte público urbano e interurbano y con trayecto fijo. Su capacidad puede variar entre 10 y 120 pasajeros.
OBJETIVOS:
Saber diferenciar los distintos tipos de vehículos pesados.
Conocer las diferencias entre los distintos tipos de camiones, autobuses, autocares, remolques y semirremolques.
Dominar la tasación de estos tipos de vehículos.
Poder realizar un informe completo de tasación sobre los vehículos estudiados.
METODOLOGÍA:
El Curso de Perito Judicial Experto en Tasaciones de Camiones, Remolques y Autobuses se imparte en formato online, de 300 horas de duración, a través de la plataforma del Centro de Formación Pericial de ASPEJURE, proporcionando a sus alumnos una formación a distancia de calidad y un acceso total a contenidos y profesorado.
La formación a distancia posibilita la realización del curso mientras se continúa con el desarrollo de la carrera profesional o mientras se asiste a otras enseñanzas.
La actividad tutorial será bidireccional, es decir, tanto el tutor podrá ponerse en contacto con el alumno para establecer un contacto directo con él, para comprobar su nivel de progreso en el estudio, su grado de motivación, y su situación personal en relación con su participación en la acción formativa, como el alumno con el tutor, para consultas, dudas o problemáticas que le surjan en el desarrollo de la acción formativa.
Además de la parte de Iniciación al Peritaje Judicial que lleva su propio examen teórico final, el curso se compone de 6 unidades, Ejercicio Práctico Final, Anexos y Bibliografía.
La evaluación de los conocimientos teóricos adquiridos se realiza a través de una prueba tipo test, dónde sólo una respuesta será correcta y un ejercicio práctico final propuesto por su tutor.
Horas presenciales | Horas a distancia | Horas on-line |
---|---|---|
300 |
Precio para ASOCIADOS | Precio para NO ASOCIADOS |
---|---|
500 € | 600 € |
PROGRAMA:
1ª PARTE - CURSO DE INICIACIÓN AL PERITAJE JUDICIAL
MÓDULO I (JUZGADOS Y TRIBUNALES)
MÓDULO II (EL PERITO)
MÓDULO III (EL INFORME PERICIAL)
MÓDULO IV (LA PROVISIÓN DE FONDOS)
MÓDULO V (27 PLANTILLAS)
Los Módulos II, III y IV contienen ejemplos con imágenes de Documentos, de procedimientos reales, aportados por Peritos Judiciales en ejercicio.
2ª PARTE - TASACIONES DE CAMIONES, REMOLQUES Y AUTOBUSES
Unidad 1. Vehículos Pesados
1.1. Normativa
1.2. Categorías
1.3. Masas y dimensiones
1.4. Masas Máximas permitidas
1.5. Dimensiones máximas autorizadas a los vehículos para poder circular, incluida la carga
1.6. Autorizaciones complementarias de circulación
1.7. Categorías de vehículos
1.8. Tipos de vehículos. Otras formas de clasificación
1.9. Vehículos pesados
1.10. Elementos del vehículo
1.11. Piezas principales de los vehículos
Unidad 2. Camiones
2.1. Clases
2.2. Masas y dimensiones máximas
2.3. Requisitos para circular
2.4. Permiso exigido para conducir camiones
2.5. Limitaciones a la circulación
2.6. Requisitos de seguridad
2.7. Autorizaciones especiales para el transporte de personas
2.8. Condiciones de la carga
Unidad 3. Autobuses y autocares
3.1. Clases
3.2. Masas y dimensiones máximas
3.3. Requisitos para circular
3.4. Permiso exigido para conducir autobuses
3.5. Condiciones de los vehículos
3.6. Normas sobre utilización de los vehículos
Unidad 4 Remolques
4.1. Clases
4.2. Masas y dimensiones máximas de remolques y semirremolques
4.3. Requisitos para circular
4.5. Masas máximas remolcables
4.6. Permiso de conducción
4.7. Normas generales de circulación
Unidad 5 Tacógrafos
5.1. Tacógrafo digital. Tarjetas de tacógrafo
5.2. Vehículos para los que es obligatorio el uso del tacógrafo
5.3. Tiempos de conducción y de descanso
5.4. Infecciones y sanciones
Unidad 6 Tasación de Vehículos Industriales
6.1. Fases de la tasación de vehículos
6.2. Investigación preliminar. Antigüedad
6.3. Otros factores: estado del vehículo, estado del motor y kilometraje
6.4. Precios de venta en el mercado de ocasión (v.o)
Al ser on line, cada alumno realizará el curso de forma independiente de todos los demás. Lo inicia cuando quiere y lo concluye cuando puede pero, siempre, bajo la supervisión de su tutor.
Puede realizar el pago mediante transferencia a:
Por favor remítanos el resguardo de su transferencia a: aspejureacademia@aspejure.info
ASPEJURE - ASOCIACIÓN PROFESIONAL COLEGIAL DE PERITOS JUDICIALES DEL REINO DE ESPAÑA
C.I.F.: G85858850
ASOCIACIÓN
Teléfono:916 308 461
Móvil 1:673 65 64 64
Móvil 2:689 95 44 02
Fax:911 413 438
c/ Chile nº 10, oficina 109
28290 Las Rozas de Madrid.
HORARIO:
lunes a viernes de 10:00 a 14:00
CENTRO DE FORMACIÓN
Teléfono:918 707 388
Móvil:636 95 33 98
Fax:911 413 438
c/ Mariano Barbacid nº 5, 3º 10
28521 Rivas Vaciamadrid
HORARIO:
lunes a jueves de 09:00 a 14:30
y de 15:00 a 17:00
viernes de 09:00 a 14:00